Cuidar las emociones en la infancia: cómo prevenir la ansiedad y la depresión desde pequeños

imagen de Cuidar las emociones en la infancia: cómo prevenir la ansiedad y la depresión desde pequeños

Cuidar las emociones en la infancia es clave para un desarrollo saludable. Entre los 4 y 6 años los niños aprenden a reconocer y expresar lo que sienten, regular sus emociones y relacionarse con los demás.

Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo emocional de los niños. Entre los 4 y los 6 años, están aprendiendo a poner en palabras lo que sienten, a regular sus emociones y a relacionarse con los demás. Acompañarlos en este proceso es clave para que crezcan con seguridad y bienestar.

Un estudio publicado en Frontiers in Psychology analizó programas que ayudan a prevenir la ansiedad y la depresión en la infancia. Estos programas enseñan a los niños a:

  • Reconocer y expresar lo que sienten.
  • Aprender estrategias para calmarse cuando están nerviosos o tristes.
  • Resolver conflictos y relacionarse mejor con otros.

La investigación encontró que estos programas funcionan mejor cuando las familias participan activamente. ¿Por qué? Porque los niños necesitan ver en casa el mismo apoyo que reciben en el programa. Cuando los padres y madres practican junto a ellos, refuerzan lo aprendido y les muestran que hablar de emociones es algo natural y valioso.

En conclusión, acompañar a los niños en sus emociones desde pequeños no solo fortalece el vínculo familiar, sino que también puede prevenir problemas de salud mental en el futuro.

Fuente:
Baughman, N., Prescott, S. L., & Rooney, R. (2020). The Prevention of Anxiety and Depression in Early Childhood. Frontiers in Psychology, 11, 517896. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.517896

NOTA/58