Tips para una buena higiene del sueño

imagen de Tips para una buena higiene del sueño

El buen descanso es necesario para mantener una buena salud física, mental y emocional

El buen descanso es necesario para mantener una buena salud física, mental y emocional. Sin embargo, lograr un sueño reparador puede convertirse en un verdadero desafío.

La higiene del sueño, entendida como el conjunto de hábitos y prácticas que favorecen un descanso de calidad, juega un papel crucial para dormir mejor. Más abajo encontrarás algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a mejorar tu rutina nocturna y a crear un entorno propicio para el descanso.

  • Duerma en una habitación fresca, oscura y silenciosa.
  • Cierre las cortinas de las ventanas
  • Apague todos los dispositivos electrónicos y luces
  • Use ropa cómoda y no apretada

Actividades antes de acostarse

  • No coma ni beba en la cama
  • No mire televisión, lea ni realice otras actividades estimulantes del sistema nervioso
  • No realice pasatiempos en el dormitorio, esto podría llevar a un sueño desordenado e incómodo


Horario de sueño y rutinas

  • Mantenga un horario de sueño constante, incluso los fines de semana y vacaciones
  • Practique la misma rutina todas las noches en el mismo orden. Por ej: ponerse pijama, cepillarse los dientes, lavarse la cara, poner la alarma y apagar las luces
  • Estableza una hora para acostarse que permita de 7 a 8 horas de sueño
  • No vaya a la cama si no está cansado
  • Si no se duerme en 20 minutos, levántese, relájese sin pantallas y vuelva cuando tenga sueño.


Cosas que debe evitar

  • Evite las siestas de rutina. Limite las siestas a no más de 20 minutos
  • Limite el consumo de alcohol y café, especialmente por la noche
  • No haga ejercicio ni tome un baño caliente justo antes de acostarse
  • Evite comidas pesadas o picantes 2 a 4 horas antes de dormir


Bibliografía

Winegar R. (2024). Enhancing sleep quality for adult patients: Interventions and insights. The Nurse Practitioner, 49(7), 22–30.

NOTA/37