Salud y Bienestar - Un programa de Gram�n Bag�

El bienestar mental y emocional es crucial para una vida saludable. El primero incluye el desarrollo intelectual, funcionamiento cognitivo, la capacidad de adaptación y el manejo del estrés. El bienestar emocional se centra en la capacidad para gestionar las emociones, la espiritualidad, la sensación de armonía, la calidad de las relaciones y la satisfacción con la vida. Ambos, interrelacionados, contribuyen a una vida equilibrada y resiliente.

No se trata de un estado estático, sino de uno con continuos cambios y ajustes, en el que se vivencian períodos de mayor y menor capacidad de disfrutar de la vida.

bienestar mental emocional - 1

¿Cómo nos auto percibimos?

¿Cómo nos relacionamos con el otro?

¿Cómo nos desempeñamos en el ambiente familiar, afectivo, laboral, educativo?

Preguntar y comunicar acerca de aspectos vinculados a la salud psicosocial es fundamental para promover el bienestar y prevenir el desarrollo de trastornos-enfermedades mentales.

Depresión

El 3,8% de la población mundial experimenta depresión. La depresión está asociada con una mayor morbilidad y mortalidad. En el metaanálisis de Cuijpers y cols. de 293 estudios, la depresión se asoció con un aumento del 50% en el riesgo de mortalidad. Asimismo, la depresión se asocia a enfermedades médicas, como las enfermedades crónicas no transmisibles, ensombreciendo su pronóstico y aumentando la mortalidad de estas.

Ansiedad

Los trastornos de ansiedad son patologías frecuentes: un 7,7 % en mujeres y un 3,6 % en hombres, y constituyen uno de los trastornos más discapacitantes. Los pacientes con trastornos de ansiedad perciben alteraciones en su bienestar físico, relaciones sociales, ocupación y vida hogareña y familiar. Se describe para estos una probabilidad aumentada de 2,32 veces para ideación suicida y una razón de probabilidad de 3,64 para intentos de suicidio.

Burnout

El Síndrome de Burnout es definido como el síndrome de agotamiento emocional, caracterizado por despersonalización y baja realización personal. Se trata de una respuesta inadecuada, psicológica - emocional y física, a estresores laborales crónicos. La OMS lo ha declarado en el 2000 como un factor de riesgo laboral debido a su capacidad para afectar la calidad de vida, la salud mental, pudiendo provocar riesgo de vida.

bienestar mental y emocional - BLOQUE 4

Existen instrumentos de medida para detectar ansiedad, depresión o burnout, que son escalas validadas, valiosas, que conllevan poco tiempo de realización, pero subutilizadas en la práctica médica clínica.

Cada vez más investigadores, profesionales de la salud, agentes políticos y sociales, están interesados en desarrollar programas que promuevan la salud y el bienestar mental y emocional.

Una iniciativa innovadora en este campo es la campaña 'Actúa-Pertenece-Comprométete' (Act-Belong-Commit), la primera campaña global de promoción de la salud mental integral y comunitaria.

Desarrollada en Australia y dirigida actualmente por Mentally Healthy Western Australia, esta campaña proporciona un enfoque positivo y orientado a la acción para promover la salud mental en toda la población.

PLAN ABC

Su esencia radica en tres pilares:

ACTÚA
Mantenerse activo física, mental, espiritual y socialmente ("hacer algo").

PERTENECE
Fomentar relaciones sociales, participar en actividades grupales y eventos comunitarios ("hacer algo con alguien").

COMPROMÉTETE
Establecer metas, participar en actividades que den significado a la vida, incluidas causas sociales y voluntariado ("hacer algo significativo").

bloque pie de pagina  - bienestar mental

Bienestar mental
y emocional

Abordar en la consulta el concepto de bienestar mental y emocional es importante para poder identificar trastornos de ansiedad, depresión y burnout. Esto permitirá construir, en conjunto con el paciente, estrategias terapéuticas y de prevención.